Revisar mi expediente de nacionalidad española

Nueva ley de nacionalidad española 2021

Cumple con todos los requisitos. Has preparado toda la documentación necesaria. Después de reunir todo, presentas tu solicitud de nacionalidad española. Ahora sólo queda esperar. Pero, ¿hasta cuándo?

Y en este post descubrirás cuáles son esas diferentes etapas o estatutos en los que se encuentra tu expediente de nacionalidad española, cuánto tiempo dura cada etapa, y todas las acciones que se requieren por tu parte en cada una de ellas para seguir avanzando con el proceso.

Una vez que hayas subido toda la documentación a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia, se te asignará automáticamente un número de registro (algo que no ocurría cuando se presentaba a través del Registro Civil, lo que hacía más lento el proceso, sobre todo en esta fase inicial).

Y justo en ese momento tu expediente entrará en esa fase llamada “a la espera de ser admitido a trámite”; lo que no significa que la Administración haya recibido aún tu solicitud, simplemente que has subido la documentación con éxito.

Tiempo de tramitación de la nacionalidad española

En cualquier proceso burocrático es fácil cometer errores que pueden arruinar el trabajo de meses, incluso años. Y ojo, esto no es nada baladí: estos procesos no sólo marcan nuestro presente por las horas que hay que dedicar a realizarlos, sino que algunos de ellos tienen la capacidad de marcar nuestro futuro. Es el caso de la solicitud de la nacionalidad española.

Lee más  Hasta que edad se paga pension alimenticia

En este artículo hablaremos de los diez errores más comunes a la hora de solicitar la nacionalidad española. Diez aspectos a los que debes prestar especial atención. Y es que de ellos depende en gran medida la posibilidad de poder vivir en este país.

Un aspecto crucial, sin el cual no es posible llegar a los siguientes pasos. Si no se dispone de un pasaporte válido en el momento de presentar la solicitud de nacionalidad española, nada saldrá adelante.

En caso de que el pasaporte esté caducado y en proceso de renovación, hay una solución: aportar el resguardo de su renovación. De esta forma, el Ministerio de Justicia sabrá que el pasaporte ya está en proceso de sustitución por otro válido. Una vez que el solicitante tenga la nueva documentación, podrá añadirla al resto de su expediente para completarlo.

Doble nacionalidad española

Este programa fue creado para los ciudadanos no comunitarios que desean trasladarse a España y la opción preferida de los solicitantes suele ser la inversión inmobiliaria. Para ello, nuestros abogados de inmigración en España ofrecen varios servicios.También podemos ayudar con la preparación de los documentos necesarios para solicitar la ciudadanía por inversión en España en 2022.  ¿Cuáles son los documentos necesarios para solicitar la nacionalidad en España? En general, los documentos necesarios para solicitar la nacionalidad serán aquellos que acrediten la estancia legal del solicitante en el país durante el periodo solicitado o el hecho de estar casado legalmente con un español u otros documentos, según la situación concreta que se dé.Los antecedentes penales, la acreditación de los ingresos y de la residencia en España, junto con otros documentos que se requieran se reunirán en un expediente que se presentará con la solicitud cumplimentada.  Pasos a seguir para obtener la nacionalidad en EspañaIndependientemente de la forma en que se haya inmigrado a España, los pasos a seguir para obtener la nacionalidad son los mismos una vez cumplidos todos los requisitos. Estos son:

Lee más  ¿Que me corresponde por ley sí estoy casada por bienes mancomunados?

Ciudadanía española por descendencia

Durante 2018, un total de 90.828 extranjeros residentes en España adquirieron la nacionalidad española. Esta cifra supuso un incremento del 36,6% respecto al año anterior, según recoge el INE en su Estadística de Adquisición de la Ciudadanía Española de Residentes.

Analizaremos su situación personal para establecer una estrategia clara que se adapte a sus necesidades, tiempo y objetivos. Elaboraremos un plan para que pueda obtener la nacionalidad española de la forma más viable, según sus expectativas a corto, medio y largo plazo.

Nuestros servicios incluyen la preparación de su solicitud de nacionalidad y de la documentación necesaria para que cumplan con cada uno de los requisitos exigidos por la ley. Cuidamos todos los aspectos para evitar errores que puedan retrasar su plan de obtener la nacionalidad en España.

Te ayudamos con las clases y te enseñamos a preparar los exámenes de nacionalidad española, que consisten en dos exámenes, uno de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE) y otro de español (DELE A2). Son procedimientos y administrados por el Instituto Cervantes, que, en caso de suspensión, te da derecho a otra convocatoria. Para la siguiente CCSE no tienes que volver a pagar; pero para el DELE A2, sí. Sin embargo, el DELE sólo lo hacen los que proceden de países donde el español no es lengua oficial o cooficial.