Comentarios
Contenidos
No importa si tienes permiso de residencia o nacionalidad española, tenemos una buena noticia. Ahora puedes traer a tus familiares a España y conseguirles un permiso de residencia y trabajo. ¡Y puedes hacerlo fácilmente! En este artículo le explicaremos todo lo que necesita saber para poder hacerlo. Repasaremos los principales documentos y requisitos para el visado de residencia por reagrupación familiar en España.
Con la primera tarjeta de residencia que obtengas una vez hayas aterrizado en España, no podrás optar a este trámite. Tampoco puedes solicitar la reagrupación familiar con la tarjeta obtenida a través de cualquiera de los diferentes tipos de arraigo.
Por último, cabe destacar que en 2015 se introduce una modificación para incluir un mayor número de familiares a traer. Es lo que se conoce como familia extensa (que veremos más adelante), y permitirá reagrupar a cualquier tipo de familiar, aunque no esté en primera línea de consanguinidad.
Además, otro de los requisitos para poder traer a España a cualquiera de los familiares de la familia extensa es que éste dependa económicamente del familiar en España y que sea responsable del mismo en el país de origen. Las transferencias de dinero deben haberse producido en los últimos 12-24 meses y la solicitante debe pagar todos sus gastos.
Tiempos de espera para la decisión de visado: solicitudes fuera del Reino Unido – gov.ukhttps://www.gov.uk ‘ guidance ‘ visa-decision-waiting-ti
No importa si tienes permiso de residencia o nacionalidad española, tenemos buenas noticias. Ahora puedes traer a tus familiares a España y conseguirles un permiso de residencia y trabajo. ¡Y puedes hacerlo fácilmente! En este artículo le explicaremos todo lo que necesita saber para poder hacerlo. Repasaremos los principales documentos y requisitos para el visado de residencia por reagrupación familiar en España.
Con la primera tarjeta de residencia que obtengas una vez hayas aterrizado en España, no podrás optar a este trámite. Tampoco puedes solicitar la reagrupación familiar con la tarjeta obtenida a través de cualquiera de los diferentes tipos de arraigo.
Por último, cabe destacar que en 2015 se introduce una modificación para incluir un mayor número de familiares a traer. Es lo que se conoce como familia extensa (que veremos más adelante), y permitirá reagrupar a cualquier tipo de familiar, aunque no esté en primera línea de consanguinidad.
Además, otro de los requisitos para poder traer a España a cualquiera de los familiares de la familia extensa es que éste dependa económicamente del familiar en España y que sea responsable del mismo en el país de origen. Las transferencias de dinero deben haberse producido en los últimos 12-24 meses y la solicitante debe pagar todos sus gastos.
Golden Visa España 2021
Un gran número de expatriados se traslada a España cada año, ya sea para estudiar, trabajar o jubilarse. Y como mudarse al extranjero es una decisión importante, muchos expatriados quieren traer a su familia o a su pareja.
Sí, todos los residentes no europeos que hayan renovado su permiso de residencia inicial en España pueden traer a sus familiares a España con un visado de reagrupación familiar. Este visado se conoce oficialmente como reagrupación familiar en español, pero también puede conocerlo como visado de dependiente, visado de cónyuge o visado de reagrupación familiar.
Los hijos de entre 18 y 21 años pueden venir a España si estudian y dependen económicamente de usted. Los hijos mayores de 21 años pueden ser traídos a España si son discapacitados y usted es su principal cuidador.
Para traer a tu familia ampliada a España, tendrás que tener la ciudadanía de la UE o adquirir la española. Y como ciudadano español o de la UE, no puedes solicitar el visado de reagrupación familiar sino el permiso de residencia de familiar de la UE (Tarjeta Comunitaria).
Si tienes la nacionalidad española o de la UE, podría ser beneficioso solicitarlo, ya que podrías conceder un permiso de residencia de 5 años a tus familiares. Pero recuerda que también tendrías que demostrar que has sido responsable económicamente de ellos en su país de origen y que van a vivir contigo en España.
¿Cuánto dura el visado de reagrupación familiar?
Sólo puedes reagrupar a tus padres o suegros (ascendientes), traer a tus hijos o a los hijos de tu pareja (descendientes), y a tu cónyuge o pareja de hecho.Pero, ¿cómo hacerlo? El procedimiento general para reagrupar a los familiares es siempre el mismo.La única diferencia radica en los requisitos o documentos específicos que se solicitan según el familiar que queramos reagrupar.Así que vamos a explorar los diferentes casos posibles, uno por uno.Aquí puedes encontrar una guía completa con las 5 formas de traer a tus padres a España.
Es muy importante tener en cuenta que sólo podemos reagrupar a los menores de 18 años. Sólo en el caso de la reagrupación familiar en régimen comunitario será posible reagrupar a los hijos mayores de 18 años. Pero sólo hasta los 21. En este último caso (reagrupación de hijos entre 18 y 21 años), será imprescindible demostrar que están estudiando (con un certificado universitario) y que dependen económicamente de usted (padre o madre). No es posible traerlos si tienen un contrato de trabajo.El límite de 21 años sólo podrá superarse en los casos en que el hijo tenga una discapacidad demostrable y suficiente como para necesitar que sus padres estén a su cargo.Además, tampoco es posible reagrupar a los nietos.¿Cómo demostramos que realmente son nuestros hijos? Este será el único requisito adicional a cumplir para reagrupar a un hijo. Debemos aportar la partida de nacimiento en la oficina de extranjería.Por último, y para demostrar la dependencia económica requerida, hay que demostrar cómo se han realizado las transferencias de dinero durante los últimos años.Aquí puedes acceder a una completa guía sobre cómo mudarte a España con tus hijos, incluyendo 5 consejos que te ayudarán. ¿Tienes alguna duda? Pregunta cualquier cosa a nuestros abogados aquí y obtén una respuesta instantánea: