Ley de divorcio en España
Contenidos
El Pacto de Socios es un acuerdo firmado por todos los socios de una sociedad mercantil, con el objetivo de regular las relaciones internas de la sociedad, para garantizar la resolución de conflictos que puedan poner en peligro la supervivencia de la
En este artículo explicamos las cláusulas que se pueden introducir en un testamento otorgado en España para salvaguardar que determinados bienes de una herencia no sean adjudicados a familiares del ex-cónyuge en caso de divorcio.
La Carta de Intenciones (LOI) en España, es un contrato perfeccionado y válido por el que las partes establecen voluntariamente los derechos y obligaciones de la fase de negociación para conseguir una operación en el ámbito mercantil, y estos derechos y obliga
Código civil español
Cónyuges de nacionalidad uruguaya, casados en Montevideo en abril de 1988 y residentes en España desde 2001. La demanda se plantea en 2016 en España. Los tribunales españoles son competentes en virtud del Reglamento 2201/03 (artículo 3) y la ley aplicable al divorcio es la española en virtud del art. 8 Roma III.La competencia para conocer de la prestación compensatoria viene determinada por el Reglamento 4/2009 (artículo 3), y la ley aplicable a la pensión compensatoria también viene determinada por el Reglamento 4/2009 que se somete, en el ámbito de la ley aplicable en el artículo 15 a las disposiciones del Protocolo sobre la ley aplicable a las obligaciones alimentarias de 23 de noviembre de 2007. Según los artículos 3 y 5 del Protocolo, es aplicable el Código Civil de Cataluña -ley del Estado de la residencia habitual del acreedor-. Crítica (en inglés)
Motivos de divorcio en España
Fig. 2Fuente: Elaboración propia a partir de las estadísticas del Consejo General del Poder Judicial sobre nulidades, separaciones y divorciosCustodia compartida por comunidades autónomas en 2017 (% del total de órdenes de acogimiento de menores).Imagen a tamaño completoAnálisis de las entrevistasDefinimos tres momentos en el análisis de las entrevistas:
Primer momento: El impacto del divorcio en la brecha de géneroEn el análisis e interpretación de las entrevistas, hemos tratado de llamar la atención sobre las desigualdades estructurales en las relaciones de pareja, difíciles de percibir, vinculadas a los roles de cuidado previos a la ruptura (Díaz et al. 2016; Moreno et al. 2018):
en general, se veía y escuchaba a las mujeres desmoralizadas, frustradas y/o decepcionadas con el funcionamiento del sistema penal, algunas incluso consideraban que todo lo que hacían “no tenía sentido”… por muy diversos motivos, tenían cierta urgencia por terminar con todo lo que implicaba la denuncia que habían presentado, para conseguir “un poco de tranquilidad” (2014, 113).
Tasa de divorcio en España
Matrimonio o unión civil, ¿a qué opción deberías aspirar? Siga leyendo, porque está a punto de conocer las principales diferencias entre estas dos opciones. Al final, entenderás perfectamente lo que implican ambas vías y determinarás cuál es la mejor para ti en tu caso particular.Analizaremos las diferencias en cuanto a fiscalidad, herencia, pensión compensatoria, proceso de inscripción, hijos y mucho más. ¡Empecemos!
Este es probablemente uno de los aspectos más importantes que se tienen en cuenta a la hora de elegir entre una u otra opción, y muy probablemente el motivo por el que has entrado en este post.Sin embargo, lo cierto es que no hay ninguna diferencia entre las tres distintas opciones en lo que respecta a los hijos.Los derechos y obligaciones que tendrás como padre serán exactamente los mismos tanto si eres pareja de hecho inscrita, como si estás casado o eres una pareja no inscrita.Y esta uniformidad también se aplica cuando la relación se acaba: las medidas a adoptar en relación con los hijos serán las mismas, así como las obligaciones de ambos progenitores. ¿Tiene alguna duda hasta ahora? Nuestros abogados le responderán de inmediato: