Qué es un nie
Contenidos
Mudarse a otro país requiere mucha organización y, desgraciadamente, incluso una vez hecha la mudanza, la lista de cosas que hay que hacer continúa. Mudarse a España no es diferente. Hay que abrir una cuenta bancaria, obtener un número de NIE, inscribirse en un médico, escolarizar a los hijos… y la lista continúa.
Muchos extranjeros en España no se molestan en solicitarlo, pero la ley española dice que si piensas vivir en España más de tres meses (90 días), tienes que solicitar la residencia permanente española.
Antes de 2007, los extranjeros que vivían en España durante más de seis meses tenían que solicitar la Tarjeta de Residencia de la UE. Sin embargo, todo esto cambió con el nuevo Real Decreto de 16 de febrero de 2007, que establece que los residentes extranjeros de países de la UE que vivan en España durante más de 90 días deben solicitar el nuevo Certificado de Residente. Para obtenerlo, hay que inscribirse en el Registro Central de Extranjeros.
Tarjeta de corbata
Ciudadanos de la UE: Los residentes en la provincia de Barcelona tienen que reservar una cita a través de la página web del Gobierno español. El sitio web está en español. Hay que indicar la provincia en la que se va a presentar la solicitud (Barcelona). Los ciudadanos de la UE seleccionan “Policía – Certificado de Registro de Ciudadano de la UE” y luego hacen clic en “aceptar” para continuar.
El sistema asignará automáticamente una fecha y hora, junto con la comisaría correspondiente. Por favor, tenga en cuenta que Barcelona es una ciudad muy popular para los estudiantes internacionales, lo que significa que durante los meses punta (septiembre/octubre) puede ser muy difícil reservar una cita.
Esta página web está en español. Tiene que indicar la provincia en la que va a presentar su solicitud (Barcelona). Los ciudadanos de fuera de la UE seleccionan “Expedición de Tarjeta de Identidad de Extranjeros (huella)” y luego hacen clic en “aceptar” para continuar.
El sistema asignará automáticamente una fecha y hora, junto con la comisaría correspondiente. Por favor, tenga en cuenta que Barcelona es una ciudad muy popular para los estudiantes internacionales, lo que significa que durante los meses punta (septiembre/octubre) puede ser muy difícil reservar una cita.
Ex 19 de España
Paso 4: Acuda a su cita. Por último, el día de su cita preséntese en el lugar designado con los documentos mencionados anteriormente. Otra recomendación que tenemos es hacer una copia de todos sus documentos y guardarlos en un lugar seguro. Así, si todo va bien en la cita, ¡recibirá su NIE inmediatamente!
Paso 2: Reunir los documentos para su cita de huellas dactilares. A continuación, tendrás que empezar a reunir toda la documentación que vas a necesitar para llevar a tu cita para las huellas dactilares.Cosas que PUEDEN pedirte:Justificante de seguro: Original y una copia.Volante de Empadronamiento: Original y una copia. Este documento confirma tu dirección local. Si te piden que lo presentes en tu cita, primero tendrás que empadronarte y luego entregar el documento a los funcionarios cuando lo tengas. Le recomendamos que si sabe que no va a tener un Empadronado antes, pida una cita e imprima el Documento de Confirmación de Cita para llevarlo a su cita de huellas dactilares para demostrar que está en proceso de convertirse en Empadronado. No está garantizado, pero a veces lo aceptarán y no tendrás que volver una segunda vez.
Formulario 790 006 en inglés
Información actualizada el 27 de abril de 2021Si está planeando estudiar o trabajar en España, necesitará un NIE o un TIE. Sin embargo, el proceso de obtener uno puede ser confuso y frustrante, especialmente si es la primera vez que lo haces y no hablas nada de español. En esta detallada entrada del blog, desglosaremos qué es un NIE/TIE y cómo conseguirlo.
Una TIE (tarjeta de identidad de extranjero) es una tarjeta (ver más abajo) que tiene tu foto, número de NIE, dirección y dónde trabajas/estudias en el reverso de la tarjeta. Si no eres de la Unión Europea, tienes que solicitar una TIE.Recuerda: la TIE se refiere a la tarjeta que lleva tu NIE (ver la tarjeta de abajo).Este proceso es mucho más complicado ya que tienes que empadronarte en el ayuntamiento para recibir tu padrón. Una vez hecho esto, es necesario obtener una cita en una oficina de inmigración, lo que puede ser un dolor de cabeza. Sigue leyendo a continuación para saber lo que tienes que hacer paso a paso.Dependiendo de la comisaría a la que estés dispuesto a ir o de la ciudad en la que te encuentres, la cita más cercana que puedes conseguir puede ser hasta un mes después. Le recomendamos que solicite una cita una vez que haya llegado a España.