Nueva ley de herencias en españa

Herencia forzosa España

¿Se aplica el impuesto de sucesiones español y el derecho sucesorio español a sus bienes en todo el mundo? En esta guía le explicaremos con detalle quién está sujeto al impuesto de sucesiones en España y si es necesario redactar un testamento español.

Entendemos por herencia el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que una persona deja tras su muerte. Este conjunto no se extingue sino que se transmite con la muerte del titular, y por eso se llama derecho de sucesiones.

Recibir una herencia no es todo beneficios. Desde hace algún tiempo, el impuesto de sucesiones en España está en entredicho. Este impuesto, de origen muy antiguo, está regulado por una ley estatal, pero su gestión concreta corresponde a las distintas comunidades autónomas, en el marco de la financiación autonómica. Esto puede dar lugar a diferencias muy marcadas en la cuantía a pagar por la herencia, en función de la autonomía en la que haya residido el fallecido durante los últimos cinco años, según establece la legislación en general.

En el Reino Unido este impuesto está exento cuando el cónyuge interviene en el proceso de la herencia. Este no es el caso de España. Aquí, tras el fallecimiento de uno de los dos miembros de la pareja, el superviviente debe pagar el impuesto de sucesiones por los bienes que recibe en todo el mundo.

Quién hereda en el derecho español

En este artículo, repasamos la importancia de hacer un testamento en España, la nueva Ley Europea y el Impuesto de Sucesiones. Desde que establecimos nuestras oficinas en la provincia de Alicante, nos ha sorprendido el número de personas que se han acercado a nosotros con la misma pregunta: ¿Tengo que hacer un testamento español sobre mi patrimonio español?

Lee más  ¿Qué pasa si se tiene un hijo entre hermanos?

La herencia es una forma de adquirir bienes, un medio de obtener un patrimonio susceptible de ser gravado, es decir, de constituir el hecho imponible de un impuesto. El sistema tributario español contempla una figura que tiene por objeto gravar la adquisición de riqueza, a título gratuito, y por ello incluye la herencia como hecho imponible fundamental. Este impuesto se denomina Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD).El Impuesto sobre Sucesiones puede tributar por obligación personal o por obligación real:La adquisición de bienes y derechos, cualquiera que sea su naturaleza, que estén situados en España, puedan ejercerse o vayan a ejercerse en territorio español. Se considera que están situados en territorio español:En resumen, un no residente en España sólo estará obligado a pagar el impuesto de sucesiones si va a heredar bienes en España o a recibir cantidades de un contrato de seguro de vida.Por ejemplo, si una persona fallece en España, pero sus beneficiarios son residentes en el Reino Unido y todos los bienes de la herencia están en el Reino Unido o en un país fuera de España, entonces no tendrían que pagar el Impuesto de Sucesiones en España.

Comentarios

Es muy importante para los ciudadanos del Reino Unido que poseen bienes en España, por ejemplo, una propiedad, tener un testamento en España. Esto se debe a que la forma dictatorial del Derecho de Sucesiones español, significa que en España se sigue un sistema de “herederos forzosos”, por lo que el testador, (la persona que transmite una herencia), no puede disponer de su patrimonio como desee.

Aunque es común en otros países europeos, este sistema es muy diferente al del Reino Unido, donde el derecho de sucesiones permite la libre disposición de los bienes, transmitiendo con total libertad la herencia a la entera voluntad de la persona. Así, el testador tiene total libertad para dejar lo que desee, a quien desee.

Lee más  ¿Qué bienes quedan excluidos de la sociedad conyugal?

La posición por defecto es la herencia por país de residencia permanente.    Por lo tanto, si usted no tiene un testamento válido en España, o no ha estipulado en uno, que desea que se aplique la ley del país de su nacionalidad, entonces se determinará como ley aplicable la del país en el que haya tenido la residencia durante los últimos 5 años.

La ley española cuando alguien muere

Como en la mayoría de los países, morir no libera a sus beneficiarios de las garras del fisco, como tampoco lo hace regalar su dinero antes de morir. España impone un impuesto sobre los bienes o el dinero recibidos como herencia o donación (impuesto sobre sucesiones y donaciones). Los patrimonios de los residentes y no residentes están sujetos al impuesto sobre sucesiones y donaciones español si poseen propiedades o tienen otros activos en España. El impuesto sobre sucesiones y donaciones lo pagan los beneficiarios, por ejemplo, el cónyuge supérstite, y no el patrimonio del fallecido.

El país en el que los beneficiarios deben pagar el impuesto de sucesiones suele depender de su domicilio. Si están domiciliados en España, el impuesto de sucesiones español se paga sobre la herencia, independientemente de que ésta se encuentre (o se reciba) en España o en el extranjero. En la actualidad existen numerosas propuestas de reforma del impuesto sobre sucesiones y donaciones, entre las que se incluye la supresión de todo el impuesto sobre sucesiones o una reducción sustancial sobre los importes más bajos. Varias regiones ya han introducido reducciones sustanciales del impuesto de sucesiones.