La nacionalidad española para los colombianos
Contenidos
La nacionalidad española está regulada en el Código Civil español y en el Real Decreto 1004/2015, de 6 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento del procedimiento para la adquisición de la nacionalidad española por residencia.
La solicitud puede presentarse en cualquier momento. Si el solicitante vive en España la solicitud se puede presentar por internet, pero si vive en el extranjero la solicitud debe presentarse en el consulado español.
El último paso de la nacionalidad española, tras la aprobación de la solicitud, es la JURA de la Constitución y la Monarquía españolas. Entonces, después de un par de meses podrás recoger tu certificado de nacimiento español y proceder a la expedición de tu pasaporte y DNI españoles.
Según la Ley 1004/2015, aprobada el 7 de noviembre de 2015, el solicitante de la Ciudadanía Española por Residencia debe superar el examen DELE A2 ‘s (examen de lengua) y CCSE (prueba cultural). Ambos exámenes son organizados por el Instituto Cervantes. Hay algunos casos en los que los solicitantes no necesitan pasar estos exámenes. Consulte con nuestros abogados expertos en Madrid o Barcelona para obtener más información.
Ciudadanía española para América Latina
La norma general dice que cualquier extranjero que haya vivido en España con su permiso de residencia ininterrumpidamente durante 10 años obtendrá la nacionalidad española por residencia. Sin embargo, hay ciertas excepciones o situaciones en las que se puede obtener la nacionalidad mucho más rápido: *Hablaremos más a fondo de las características de esos años en el apartado de requisitos para que entiendas lo que los hace válidos. ¿Tienes alguna duda? Pregunta cualquier cosa a nuestros abogados de inmigración y obtén una respuesta al instante:
Como hemos comentado, el principal requisito para este tipo de nacionalidad es demostrar que se ha vivido en España durante el tiempo suficiente. Pero no basta con estar físicamente en el país. Para que los años transcurridos cuenten para la nacionalidad, debes asegurarte de que:* Por otro lado, el primer año con tu arraigo computa para el recuento de la nacionalidad.
Otro requisito importante es demostrar un nivel suficiente de integración con la sociedad española. Esto se comprueba a través de 2 pruebas de ciudadanía diferentes:Ambas pruebas están organizadas por el Instituto Cervantes.En este último caso, se trata de una prueba de elección múltiple. Las preguntas se eligen de una lista de 300 preguntas publicadas anualmente por el Instituto. Así que la mejor manera de aprobarlo es practicar haciendo todas ellas de antemano.
Nacionalidad española por origen
Existen algunas exenciones que permiten a determinadas personas solicitarla antes. Por ejemplo, puede solicitarla si está casado con un español o es hijo de un padre español. Tanto la nacionalidad española como la residencia permanente le permiten quedarse a vivir en España, pero existen algunas diferencias entre ambas. En este artículo, trataremos los siguientes temas:
En resumen, se puede decir que en España existe una versión “suavizada” del ius sanguinis, según la cual una persona que nace de padre o madre españoles o que nace en el país de padres extranjeros (al menos uno de ellos nacido en España), se convierte en ciudadano español. La nacionalidad española también puede adquirirse por residencia, por regla general después de diez años (pero hay regímenes más favorables para determinados casos), o por matrimonio con un ciudadano español, después de un año.
La Ciudadanía por Opción es la vía más común para obtener la nacionalidad en España. Optar por la nacionalidad española es un beneficio que la legislación española ofrece a los extranjeros que cumplen determinadas condiciones. Las siguientes personas pueden tener derecho a solicitar la nacionalidad española por opción:
Ciudadanía española por descendencia
Si quieres convertirte en ciudadano español y obtener el pasaporte en el país, sigue leyendo. En este artículo vamos a resolver todas tus dudas sobre la nacionalidad española. Repasaremos las 4 opciones que tienes para obtenerla, los documentos y requisitos para cada una y el proceso de solicitud. ¡Incluyendo un útil consejo para conseguirla en la mitad de tiempo! Así que prepárate para aprender cómo obtener la nacionalidad española.
La nacionalidad española es un derecho que puedes obtener y que te permite vivir indefinidamente en España; al mismo tiempo que te otorga ciertos beneficios, como el derecho a votar o a circular y trabajar libremente dentro de la UE.
La forma más habitual de adquirir la nacionalidad española es por derecho de nacimiento. Siempre que hayas nacido en España y tus padres sean españoles, te conviertes directamente en un nacional del territorio español.
La nacionalidad española se regula a través de uno de los documentos más básicos del país, el Código Civil, publicado en 1889. Sin embargo, las autoridades han implementado varias modificaciones (las estudiaremos en un segundo momento) que afectan a la forma en que puedes obtener la nacionalidad. Son, por ejemplo, las que vienen especificadas en el Real Decreto 1004/2005.