Acceso a Equifax
WHITE BRICKS es una empresa dedicada a la prestación de servicios de marketing relacionados con la comercialización de inmuebles propiedad de terceros. El CLIENTE, como propietario particular y titular de dicho inmueble (“el inmueble”), que es objeto de venta, desea que WHITE BRICKS proceda a la prestación de dichos servicios de comercialización y publicación, con el fin de promover una potencial venta del mismo.
El servicio prestado por WHITE BRICKS a los CLIENTES que se registren y faciliten sus datos bancarios, bien directamente en la WEB o a través de la asistencia de un representante de WHITE BRICKS, se regirá por las condiciones generales contenidas en este contrato. Sin excepción, es obligatorio para ambas partes el cumplimiento de las Condiciones Generales recogidas en este contrato y de sus futuras modificaciones y anexos.
WHITE BRICKS presta los servicios profesionales a través de la promoción y comercialización de un inmueble propiedad del CLIENTE, que se pone a la venta, en régimen de no exclusividad, y mediante el desarrollo de una actividad comercial que comercializa y publicita en la web, en los términos y condiciones que se describen a continuación.
Violación de datos de Equifax
El denunciante realizó dos solicitudes: la primera relativa a una deuda que había sido cancelada, ya que fue cumplida por el responsable del tratamiento, y una segunda, en la que pedía cancelar otras deudas, de las que el denunciante no aportó ninguna prueba. El responsable del tratamiento contestó que esta última solicitud era excesiva, pues el interesado ya había ejercido la primera un mes antes.
PRIMERO: D. A.A.A. El 10 de octubre de 2019, en nombre y representación de D. B.B.B. (en adelante, el reclamante) presentó una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos. La reclamación se dirige contra Equifax Ibérica, S.L. con NIF B80855398 (en adelante, el reclamante).
Así, el reclamante argumenta que la anterior solicitud de cancelación fue por una deuda tributaria y la entrada de sus datos en el fichero de Incidencias Judiciales y no por la que ahora ejerce de nuevo el derecho de cancelación. Además, los datos no han sido bloqueados durante 30 días tal y como establece la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (en adelante LOPDGDD).
Myfico
¿Necesita aumentar los ingresos, gestionar el riesgo o mejorar la experiencia del cliente? Nosotros podemos ayudarle. Obtenga más información sobre cómo nuestros datos pueden ayudar a resolver sus retos empresariales en varios sectores y segmentos.
2. WebScan busca su número de la Seguridad Social, hasta 5 números de pasaporte, hasta 6 números de cuentas bancarias, hasta 6 números de tarjetas de crédito/débito, hasta 6 direcciones de correo electrónico y hasta 10 números de identificación médica. WebScan busca en miles de sitios de Internet en los que se sospecha que se compran y venden datos personales de los consumidores, y periódicamente añade nuevos sitios a la lista de los que busca. Sin embargo, las direcciones de Internet de estos sitios sospechosos de comercio por Internet no se publican y cambian con frecuencia, por lo que no se puede garantizar que seamos capaces de localizar y buscar en todos los posibles sitios de Internet en los que la información personal de los consumidores corre el riesgo de ser comercializada.
4. Le pediremos que nos facilite sus datos de pago cuando se inscriba. Cargaremos inmediatamente en su tarjeta el precio indicado y cargaremos en la tarjeta el precio indicado por cada mes que continúe su suscripción. Puede darse de baja en cualquier momento; sin embargo, no ofrecemos reembolsos por meses parciales.
Fico
Utilizamos sus datos personales para prestar servicios a la organización con la que usted puede tratar. Estos servicios pueden incluir, por ejemplo, la evaluación del riesgo crediticio, la evaluación de la asequibilidad, las comprobaciones contra el fraude y el blanqueo de capitales, los servicios de verificación y la localización con fines de cobro de deudas. También podemos utilizar sus datos personales para prestar dichos servicios en relación con usted en una función específica: por ejemplo, cuando usted actúa como garante en relación con un préstamo personal a otra persona, o como director o propietario de una empresa cuando la empresa en cuestión solicita un préstamo comercial.
Cuando recibamos datos personales de un cliente para prestarle servicios, conservaremos una copia de esos datos durante un máximo de quince meses para investigar cualquier problema de suministro o carga de datos, restaurar nuestros sistemas en caso de incidente de pérdida de datos, y para investigar y responder a las quejas, reclamaciones y consultas que podamos recibir de consumidores, clientes o reguladores.
Podemos conservar los datos que se nos han proporcionado para fines de verificación de la identidad durante un máximo de seis años y tres meses con el fin de ayudar a detener a los defraudadores; véanse los ejemplos en el apartado “Alertas de fraude” de la sección 2 anterior.