Oficina de Inmigración de Berlín
Contenidos
Nuestra situación es: Soy de Australia y me casé con un español, aquí en España, este año. (Mi visado Schengen de 90 días ya había caducado y un abogado me aconsejó que esto no era un problema una vez que presentáramos los papeles del matrimonio, siempre y cuando no viajara).
Paso tres – si quieres viajar antes de que tu tarjeta esté lista – Autorización de regreso. La necesitas si tienes intención de viajar fuera de España entre la obtención del resguardo y la recepción de la tarjeta de residencia real.
Nosotros conseguimos todos los formularios en http://www.map.es/servicios/servicios_on_line/extranjeria/modelos_oficiales_solicitudes.html (excepto los formularios para pagar los impuestos que nos dieron en las distintas oficinas).
Para el Certificado de Empadronamiento ve a tu Ayuntamiento con algo que indique tu dirección (yo llevé una copia de la factura del agua que está a nombre de mi marido y una carta suya en la que decía que también vivía en esa dirección). Pídeles varias copias. En Barcelona puedes ir a la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC).
Sede.administracionespublicas.gob.es cita
Si eres extranjero y quieres trabajar en Colombia, es necesario que obtengas una cédula de extranjería de Migración. Este documento es muy útil porque te servirá para obtener una cuenta bancaria y acceder a otros servicios. También puedes dejar tu pasaporte en casa y utilizar sólo tu cédula en los vuelos nacionales. También es importante saber que en Colombia todo el mundo está obligado a llevar su documento de identidad consigo en todo momento. Los agentes de policía tienen derecho a pararte en la calle y pedirte la documentación. He conocido a algunos extranjeros que han tenido problemas para obtener su cédula, así que espero que este artículo pueda ayudar a quienes la solicitan por primera vez.
En primer lugar, hay que tener un visado válido. Como mencioné en los artículos sobre el visado de trabajo y el visado de pareja, el proceso se realiza por Internet. Si tu solicitud de visado es aceptada, recibirás una versión electrónica de tu visado por correo electrónico. Cuando eso ocurra, tienes 15 días para que te sellen el visado en el pasaporte y solicitar tu nueva cédula (ACTUALIZACIÓN: La oficina de visados está actualmente cerrada por la emergencia sanitaria. El visado digital es suficiente para la solicitud de la cédula). La buena noticia es que puedes hacer ambas cosas en el mismo día, ya que las oficinas de Cancillería y Migración en Bogotá están a poca distancia la una de la otra.
Https sede administracionespublicas gob es icpplus index html
Para poder solicitar el NIE en Barcelona (en la oficina principal de Rambla Guipuzcoa, 74) primero tendrá que programar la “cita previa”. Cita previa para el NIE significa la cita previa en la oficina de inmigración de Barcelona.
Después de rellenar sus datos personales y de contacto, se le darán fechas y horarios para que pueda elegir. La confirmación de la cita se enviará a tu dirección de correo electrónico si marcas las casillas pequeñas antes de la confirmación final.
Si esto ocurre, lo único que puedes hacer es esperar a que la oficina de extranjería programe nuevas fechas o si necesitas tu NIE urgentemente, puedes contactar con nosotros y te ayudaremos a conseguir la cita previa en el menor tiempo posible.
Friedrich-krause-ufer 24, 13353 berlín
Existe cierta confusión en el uso de los términos número de identidad para extranjeros (NIE), tarjeta de identidad para extranjeros (TIE) y certificado de registro como nacional de la UE, por lo que es muy importante que averigüe el documento que necesita antes de solicitarlo.
El número de identidad para extranjeros (NIE) aparece tanto en el certificado de registro como nacional de la UE como en la tarjeta de identidad para extranjeros (TIE). No obstante, hay casos en los que, aunque no sea necesario presentar estos documentos, es necesario obtener el número de identidad para extranjeros (NIE) para poder realizar actividades económicas, profesionales y sociales (por ejemplo, trámites fiscales).
El trámite sólo puede realizarse de forma presencial, ya sea desde España o desde el extranjero. Si está en España, puede hacerlo directamente en la Dirección General de la Policía, o a través de la oficina de extranjería o comisaría de la provincia donde tenga su domicilio.