Sef portugal covid
Contenidos
Los visitantes de Costa Rica necesitan un visado a menos que sean ciudadanos de uno de los países elegibles que están exentos de visado hasta 90 días. Los visados costarricenses son documentos expedidos por la Dirección General de Migración y Extranjería, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores de Costa Rica, con el objetivo declarado de regular y facilitar los flujos migratorios. Los visitantes deben estar en posesión de pasaportes con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de llegada.
Los nacionales que normalmente necesitarían visado pueden entrar en Costa Rica por un máximo de 30 días si son titulares de un visado válido de entrada múltiple o de un permiso de residencia expedido por los siguientes países. Si se utiliza un permiso de residencia, éste debe tener una validez superior a seis meses a su llegada[2].
1 Territorios británicos de ultramar. 2 Frontera abierta con el Espacio Schengen. 3 Rusia se incluye aquí como país europeo porque la mayoría de su población (80%) vive en la Rusia europea. 4 Estos países abarcan la frontera convencional entre Europa y Asia. 5 Parte del Reino de Nueva Zelanda. 6 Reconocido parcialmente. 7 Territorio no incorporado de los Estados Unidos. 8 Parte de Noruega, no forma parte del Espacio Schengen, tiene un estatus especial de frontera abierta en virtud del Tratado de Svalbard.
Oficina de inmigración de Berlín
España es un Estado miembro de la Unión Europea, lo que significa que los investigadores y profesionales procedentes del Espacio Económico Europeo -Estados miembros de la UE más Islandia, Liechtenstein, Noruega-, o de Suiza están sujetos a la normativa comunitaria, pudiendo entrar, salir, permanecer o circular libremente por el territorio del país. Los ciudadanos de la UE tienen derecho a ejercer un empleo, ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia, recibiendo a cambio una remuneración, y a prestar u obtener servicios.
El único requisito de entrada para los ciudadanos de la UE que vengan a España es disponer de un pasaporte o documento de identidad válido en el que conste su nacionalidad. Tanto los trabajadores por cuenta ajena o propia como los estudiantes pueden vivir en España sin tarjeta de residencia. Sin embargo, si lo desean, pueden solicitar una tarjeta o permiso de residencia, que puede ser útil a efectos administrativos (contratos de alquiler, cuentas bancarias, etc.).
Independientemente de su nacionalidad, los familiares de los ciudadanos de la UE que se establecen en España tienen derecho a vivir en el país. Si son ciudadanos de la UE, del EEE o de Suiza, sólo necesitarán un pasaporte o documento de identidad válido para entrar en España, y podrán vivir en el país sin necesidad de una tarjeta de residencia. En caso contrario, necesitarán un visado además del pasaporte, y deberán solicitar un permiso familiar, que será válido mientras el ciudadano de la UE resida en España.
Ausländerbehörde hannover
Existe cierta confusión en el uso de los términos número de identidad para extranjeros (NIE), tarjeta de identidad para extranjeros (TIE) y certificado de registro como nacional de la UE, por lo que es muy importante que averigüe el documento que necesita antes de solicitarlo.
El número de identidad para extranjeros (NIE) aparece tanto en el certificado de registro como nacional de la UE como en la tarjeta de identidad para extranjeros (TIE). No obstante, hay casos en los que, aunque no sea necesario presentar estos documentos, es necesario obtener el número de identidad para extranjeros (NIE) para poder realizar actividades económicas, profesionales y sociales (por ejemplo, trámites fiscales).
El trámite sólo puede realizarse de forma presencial, ya sea desde España o desde el extranjero. Si está en España, puede hacerlo directamente en la Dirección General de la Policía, o a través de la oficina de extranjería o comisaría de la provincia donde tenga su domicilio.
Beneficios del permiso de residencia temporal en Portugal
Tamaño de esta vista previa PNG de este archivo SVG: 800 × 406 píxeles. Otras resoluciones: 320 × 162 píxeles | 640 × 325 píxeles | 1.024 × 520 píxeles | 1.280 × 650 píxeles | 2.560 × 1.300 píxeles | 853 × 433 píxeles.
Se concede permiso para copiar, distribuir y/o modificar este documento bajo los términos de la Licencia de Documentación Libre GNU, Versión 1.2 o cualquier versión posterior publicada por la Free Software Foundation; sin Secciones Invariantes, sin Textos de Portada y sin Textos de Contraportada. Se incluye una copia de la licencia en la sección titulada GNU Free Documentation License.http://www.gnu.org/copyleft/fdl.htmlGFDLGNU Free Documentation Licensetruetrue
22:09, 19 octubre 2015853 × 433 (1.26 MB)Heitordp (talk | contribs)Actualizado Chile y Dinamarca: http://www.extranjeria.gob.cl/faq, http://www.justitsministeriet.dk/arbejdsomr%C3%A5der/statsborgerskab/dobbelt-statsborgerskab/english/multiple-nationality
13:23, 22 de marzo de 2010940 × 477 (1.66 MB)Indif (talk | contribs)Información corregida para Argelia : la doble nacionalidad no está prohibida, ver [http://www.droit.mjustice.dz/code_nation_alger.pdf Code de la nationalité algérienne]