¿Puede un puertorriqueño obtener la nacionalidad española?
Contenidos
Hoy vamos a responder a una de las principales preguntas que nos hacen nuestros clientes después de un par de meses de vivir en España.La mayoría de ellos tienen la intención de permanecer en el país a largo plazo, y no sólo uno o dos años. Para ello es necesario renovar la tarjeta. Pero para que la renovación sea posible, es imprescindible que el extranjero no salga de España más tiempo del que permite la ley.Pero ¿de cuánto tiempo estamos hablando? ¿Cuál es el tiempo máximo fuera de España antes de perder la residencia? En este artículo, responderemos a esta pregunta según los diferentes casos posibles.
Como extranjero que ha comenzado a vivir en España, es muy probable que quiera volver a su país de origen después de algún tiempo.Ya sea para visitar a su familia en Navidad o para ir de vacaciones en verano, muchas personas deciden abandonar el territorio español durante un periodo de tiempo prolongado.Sin embargo, esto puede acarrear ciertos problemas.La ley española establece un tiempo máximo fuera de España cuando se tiene un permiso de residencia.Y la razón detrás de esto es realmente sencilla.Poseer un permiso de residencia significa que se es “residente” en el país. Si estás fuera del país durante un largo periodo de tiempo, esta condición no se cumpliría.Por eso, si superas el tiempo establecido por la ley, tu tarjeta de residencia se extinguirá por estar fuera de España más tiempo del necesario.La pregunta ahora es: ¿cuánto tiempo debes estar fuera del país para perder tu residencia? Veamos, ya que depende de tu caso particular.
Ciudadanía española por matrimonio
En Goy Gentile tenemos una importante experiencia en la residencia para inversores en España. Este tipo de permiso de residencia es para personas que quieran invertir o hayan realizado alguna de las siguientes inversiones mínimas en España:
Este tipo de permiso de residencia está enfocado a la captación de capital y talento para ser desarrollado en España. Este permiso de residencia es para personas que quieran desarrollar una actividad emprendedora (entendida como un proyecto innovador) y con interés económico para España.
Las ventajas del permiso de residencia para emprendedores son que no necesita un capital mínimo de inversión, tiene un breve plazo de respuesta por parte de la Administración y se puede solicitar estando ya en España, entre otras.
La nacionalidad es el estatus que reconoce la pertenencia de una persona a una nación, lo que implica una serie de derechos sociales y políticos y deberes sociales. Entre otros, los motivos para solicitar la nacionalidad, pueden ser la residencia en España, el matrimonio con un ciudadano español, el origen sefardí, etc.
Ciudadanía española para mexicanos
Si quieres convertirte en ciudadano español y obtener el pasaporte en el país, sigue leyendo. En este artículo vamos a resolver todas tus dudas sobre la nacionalidad española. Repasaremos las 4 opciones que tienes para obtenerla, los documentos y requisitos para cada una y el proceso de solicitud. ¡Incluyendo un útil consejo para conseguirla en la mitad de tiempo! Así que prepárate para aprender cómo obtener la nacionalidad española.
La nacionalidad española es un derecho que puedes obtener y que te permite vivir indefinidamente en España; al mismo tiempo que te otorga ciertos beneficios, como el derecho a votar o a circular y trabajar libremente dentro de la UE.
La forma más habitual de adquirir la nacionalidad española es por derecho de nacimiento. Siempre que hayas nacido en España y tus padres sean españoles, te conviertes directamente en un nacional del territorio español.
La nacionalidad española se regula a través de uno de los documentos más básicos del país, el Código Civil, publicado en 1889. Sin embargo, las autoridades han implementado varias modificaciones (las estudiaremos en un segundo momento) que afectan a la forma en que puedes obtener la nacionalidad. Son, por ejemplo, las que vienen especificadas en el Real Decreto 1004/2005.
Cómo reclamar la nacionalidad española por el apellido
Si quieres convertirte en ciudadano español y obtener el pasaporte en el país, sigue leyendo. En este artículo vamos a resolver todas tus dudas sobre la nacionalidad española. Repasaremos las 4 opciones que tienes para obtenerla, los documentos y requisitos para cada una, y el proceso de solicitud. ¡Incluyendo un útil consejo para conseguirla en la mitad de tiempo! Así que prepárate para aprender cómo conseguir la nacionalidad española.
La nacionalidad española es un derecho que puedes obtener y que te permite vivir indefinidamente en España; al mismo tiempo que te otorga ciertos beneficios, como el derecho a votar o a circular y trabajar libremente dentro de la UE.
La forma más habitual de adquirir la nacionalidad española es por derecho de nacimiento. Siempre que hayas nacido en España y tus padres sean españoles, te conviertes directamente en un nacional del territorio español.
La nacionalidad española se regula a través de uno de los documentos más básicos del país, el Código Civil, publicado en 1889. Sin embargo, las autoridades han implementado varias modificaciones (las estudiaremos en un segundo momento) que afectan a la forma en que puedes obtener la nacionalidad. Son, por ejemplo, las que vienen especificadas en el Real Decreto 1004/2005.