Estado de mi nacionalidad española

Comprobación del estado de la nacionalidad

¿Desea conocer el estado de su solicitud de nacionalidad española? ¿Quiere saber si finalmente le han concedido la nacionalidad? Entonces, ¡sigue leyendo! En este artículo conocerás la plataforma creada por el Ministerio de Justicia que te permite comprobar el estado de tu solicitud fácilmente, llamada “cómo va lo mío”. Además, descubrirás consejos y advertencias realmente útiles que debes tener en cuenta a la hora de obtener esa información.

Como ya sabrás, cualquier solicitud de nacionalidad puede alargarse incluso más de un año (aunque es probable que se resuelva en pocos meses, en muchos casos el proceso dura más de 2 años).

De este modo, podrás saber si tu expediente está atascado en alguna fase, si hay algún trámite extra que debas realizar o si finalmente te han concedido la nacionalidad y ya puedes solicitar una cita para la jura de bandera.

Esto se debe a que cuando el expediente se registra, recibe instantáneamente un número de identificación (llamado número R) que será imprescindible para comprobar su estado más adelante (siguiendo los pasos que ahora veremos).

Comprobar el estado de la nacionalidad española

Sin embargo, hay una condición; la prueba sobre los conocimientos culturales y constitucionales, obligatoria por ley. Además, si procede de un país no hispanohablante, la prueba de nivel de español para extranjeros, realizada por el Instituto Cervantes (A2).

Lee más  Impuesto de sucesiones españa

Esta forma de adquisición de la nacionalidad, es graciosa y no está sujeta a las normas generales de procedimiento administrativo. Puede ser concedida discrecionalmente por el Gobierno mediante Real Decreto, tras valorar la concurrencia de circunstancias excepcionales.

Quien haya poseído y utilizado esta nacionalidad durante diez años, de forma continuada, de buena fe (sin tener conocimiento de la situación real, es decir, que no sea español de hecho), y en base a un título inscrito en el Registro Civil, podría tener derecho a la nacionalidad española.

La opción es un beneficio que nuestra legislación ofrece a los extranjeros que están sujetos a ciertas condiciones, para que adquieran la nacionalidad española. Las personas tendrían derecho a adquirir la nacionalidad española si:

Nueva ley de nacionalidad española 2021

La ley de nacionalidad española se refiere a todas las leyes de España relativas a la nacionalidad. El artículo 11 del Título Primero de la Constitución Española se refiere a la nacionalidad española y establece que una ley propia regulará su adquisición y pérdida[1] Esta ley propia es el Código Civil español. La nacionalidad española se adquiere, en general, por el principio de ius sanguinis (ascendencia), con una disposición adicional limitada para su adquisición por ius soli (lugar de nacimiento).

Tradicionalmente, las consideraciones sobre la nacionalidad española habían sido reguladas (sucesivamente) por artículos constitucionales: el artículo 5º de la Constitución de Cádiz de 1812, el artículo 1º de la Constitución de 1837, el artículo 1º de la Constitución de 1845, el artículo 2º de la Constitución no promulgada de 1856, el artículo 1º de la Constitución de 1869 y el artículo 1º de la Constitución de 1876[2].

Lee más  Cita previa policia nacional puerto del rosario

El texto original del Código Civil de 1889 fue modificado parcial o totalmente por los artículos 23º y 24º de la Constitución de 1931 (que abrió una vía para explorar acuerdos de doble nacionalidad con países iberoamericanos), y las leyes de 1954, 1975, 1982, 1990 y 2002[4].

Nacionalidad española por residencia

Esta forma de adquisición de la nacionalidad es excepcional y no está sujeta a las normas generales del procedimiento administrativo. Será concedida, o no, discrecionalmente por el Gobierno mediante Real Decreto, tras valorar la existencia de circunstancias excepcionales. Es decir, no todo el mundo puede optar a ella y su solicitud no necesita un procedimiento administrativo específico.

La nacionalidad española por “carta de naturaleza” está regulada en el artículo 21 del Código Civil de nuestro país de la siguiente manera: “La nacionalidad española se adquiere por carta de naturaleza, concedida discrecionalmente por Real Decreto, cuando concurran en el interesado circunstancias excepcionales” Es decir, el interesado en obtener la nacionalidad española debe justificar cuál o cuáles son las circunstancias excepcionales que le hacen merecedor de la nacionalidad, saltándose así los requisitos que se exigen a otras personas interesadas en ser españolas.

La forma de solicitar la nacionalidad por carta de naturaleza será la misma en cualquiera de los casos anteriores: mediante un documento de solicitud. Además, este documento de solicitud deberá ir acompañado de la documentación correspondiente que se considere necesaria en cada caso.