Tasa de criminalidad en Polonia frente a Alemania
Contenidos
Aunque el aumento de la delincuencia denunciada a la policía en España ha sido mayor para los delitos comunes – faltas – los medios de comunicación se concentran abrumadoramente en los delitos violentos graves, los crímenes. Las encuestas de victimización miden la evolución de la delincuencia tal y como la experimentan directamente los ciudadanos. Basándose en esta metodología, los resultados muestran que, en contra de la información recogida en los datos policiales, y a pesar de los cambios en el tejido social, la delincuencia en España está disminuyendo. Se pone de manifiesto la distorsionada percepción pública de esta tendencia, que parece responder a una repetida cobertura de los delitos graves por parte de los medios de comunicación. Las percepciones públicas distorsionadas pueden tener una fuerte influencia en la percepción de la seguridad y también en la calidad de vida.
La policía española
El mando supremo de la Policía Nacional española lo ostenta el Ministro del Interior, a través de la figura del Secretario de Estado de Seguridad. El mando directo lo ejerce la Dirección General de la Policía, bajo la autoridad de dicho Secretario de Estado de Seguridad.
La Policía Nacional española es un instituto armado, de carácter civil, que presenta una estructura jerarquizada y tiene como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos y garantizar su seguridad. Su ámbito de actuación es todo el territorio nacional.
La delincuencia en España
Los homicidios intencionales son estimaciones de homicidios ilegítimos infligidos a propósito como resultado de disputas domésticas, violencia interpersonal, conflictos violentos por los recursos de la tierra, violencia entre bandas por el territorio o el control, y violencia depredadora y asesinatos por parte de grupos armados. El homicidio intencionado no incluye todos los asesinatos intencionados; la diferencia suele estar en la organización del asesinato. Los individuos o los grupos pequeños suelen cometer homicidios, mientras que los asesinatos en los conflictos armados suelen ser cometidos por grupos bastante cohesionados de hasta varios centenares de miembros, por lo que suelen quedar excluidos.
La delincuencia en Italia
El Tribunal Superior de Justicia de Baleares adopta ahora la postura del Tribunal Supremo de Madrid a la hora de condenar a los inmigrantes que han cometido delitos que conllevan una tarifa de al menos un año de prisión. Se trata de la expulsión automática de España.
El tribunal de Baleares se ha guiado por una directiva europea que establecía que la expulsión debía estudiarse caso por caso. Sobre todo en los casos en los que se “regulariza” la situación de los inmigrantes en España con permisos de residencia. El alto tribunal estaba anulando las expulsiones en los casos en los que la delegación del gobierno nacional en Baleares no daba importancia al tiempo que alguien llevaba residiendo en España, tuviera o no familia, e independientemente de sus circunstancias laborales o de sus vínculos con el país de origen.