Contenidos
– Si el empleado doméstico tiene más de un empleador (multiempleador), deberá informar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el número de empleadores, los nombres completos de los mismos, los domicilios donde se presta el trabajo y, opcionalmente, la CURP de cada empleador. Esto podrá realizarse de manera electrónica (a través de un sistema que el Instituto proporcionará para tal fin) o solicitando el formato en la Subdelegación del domicilio del empleador o de cualquiera de los empleadores para los que trabaje el empleado.
El empleado doméstico deberá obtener su NSS, ya sea utilizando la aplicación móvil IMSS Digital, la página web del Instituto, www.imss.gob.mx o acudiendo a la Subdelegación correspondiente al domicilio del empleado.
Ejemplos de trabajadores domésticos
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Domestic worker” – news – newspapers – books – scholar – JSTOR (December 2021) (Learn how and when to remove this template message)
Un trabajador doméstico es una persona que trabaja en el ámbito de una residencia. El término “servicio doméstico” se aplica a la categoría profesional equivalente. En contextos tradicionales ingleses, se decía que una persona de este tipo estaba “en servicio”[1] Los trabajadores domésticos realizan una gran variedad de servicios domésticos para una persona, desde la limpieza y el mantenimiento del hogar, o la cocina, la lavandería y el planchado, o el cuidado de los niños y de las personas mayores dependientes, y otras tareas domésticas.
Algunos trabajadores domésticos viven en el hogar de su empleador. En algunos casos, se ha valorado mucho la contribución y la destreza de los sirvientes cuyo trabajo abarcaba complejas tareas de gestión en hogares grandes. Sin embargo, en su mayor parte, el trabajo doméstico suele ser exigente y suele considerarse infravalorado, a pesar de ser a menudo necesario. Aunque la legislación que protege a los trabajadores domésticos está en vigor en muchos países, a menudo no se aplica ampliamente. En muchas jurisdicciones, el trabajo doméstico está mal regulado y los trabajadores domésticos son objeto de graves abusos, incluida la esclavitud[2].
Ley de trabajadores domésticos
Los nacionales de terceros países deben proceder a su registro en la correspondiente Oficina de Distrito de la Unidad de Extranjería e Inmigración de la Policía, o en las Oficinas Centrales del Departamento de Registro Civil y Migración en Nicosia, en un plazo de 7 días a partir de la fecha de llegada. Se recogen datos biométricos como las huellas dactilares y la fotografía.
El periodo máximo de estancia para los nacionales de terceros países que trabajan como empleados domésticos es de 6 años. Los nacionales de terceros países pueden renovar sus permisos, por encima del periodo máximo, siempre que trabajen con el mismo empleador.
Los formularios de solicitud que necesitan documentos adicionales se pueden encontrar en un formato compilado con la extensión .RAR. Puede descargar WINRAR http://www.win-rar.com/download.html?&L=0 u otro programa pertinente para visualizar los archivos.
Formulario de devolución de la garantía bancaria.doc (Μέγεθος Αρχείου: 194,29Kb) ΤΕΛΗ _FEES DW.xls (Μέγεθος Αρχείου: 42,84Kb) FORM MDW2. doc (Μέγεθος Αρχείου: 5026,17Kb) Importes de la garantía bancaria por país.xls (Μέγεθος Αρχείου: 56,1Kb) declaración para el salario.doc (Μέγεθος Αρχείου: 133,92Kb) AUTORIZACIÓN DE FIMAS. pdf (Μέγεθος Αρχείου: 70,56Kb)2.2019.doc ACUERDO DE LIBERACIÓN REVISADO_22.2.2019.doc (Μέγεθος Αρχείου: 45,9Kb)05.2019.pdf DW_CONTRACT_07.05.2019. pdf (Μέγεθος Αρχείου: 297,13Kb)05.2019.pdf DW_ΣΥΜΒΟΛΑΙΟ_07.05.2019.pdf (Μέγεθος Αρχείου: 288,07Kb) MDW2 with add docs.rar (Μέγεθος Αρχείου: 5950,54Kb)
Cuando los particulares desean contratar a alguien para que les ayude en su casa, cuide a un niño o a una persona dependiente, pueden seguir un procedimiento administrativo simplificado para los requisitos de gestión del personal (alta en la seguridad social, cotizaciones a la seguridad social, impuestos, etc.).
Los contratos de trabajo, ya sean indefinidos o de duración determinada, deben redactarse por escrito para cada trabajador, a más tardar en la fecha de inicio de la actividad. El contrato firmado y fechado debe presentarse por duplicado: el primer ejemplar para el empresario y el segundo para el trabajador. El contrato de trabajo debe incluir lo siguiente:
La remuneración de los trabajadores es mensual y, a más tardar, el último día del mes. Los empresarios están exentos de emitir nóminas a su personal doméstico. De hecho, a principios de año, el Centro Común de la Seguridad Social (CSSS) entregará una nómina al empresario y al empleado.
Las personas que emplean personal doméstico sólo tienen que estar en contacto con un organismo administrativo, el Centro Común de la Seguridad Social, que se encarga de recaudar el impuesto a tanto alzado y las cotizaciones a la seguridad social. El futuro empleador sólo tiene que rellenar una declaración que se refiere al salario neto pagado a la persona empleada y que debe enviarse a la CCSS, Departamento de Afiliación. La CCSS calcula entonces el salario bruto y determina el importe de las cotizaciones a la seguridad social y el importe del impuesto a tanto alzado del 10 % que debe retenerse.