Registro civil filipino
Contenidos
Sí, los tribunales están abiertos al público salvo en muy raras circunstancias. Las audiencias suelen tener lugar entre las 10 y las 16 horas. La lista diaria de audiencias de cada sede del Tribunal Supremo se publica en la página web del tribunal cada mañana y en el vestíbulo del tribunal. La información sobre la ubicación de los tribunales del Tribunal Supremo en toda la provincia está disponible aquí.
Si desea que se le comunique con antelación la programación de un juicio en particular, póngase en contacto con el Departamento de Programación del juzgado donde se celebrará el procedimiento. La información de contacto de los departamentos de programación del Tribunal Supremo está disponible aquí.
La Sociedad de Educación Judicial tiene un programa que incluye orientaciones sobre los tribunales, observación de los mismos, simulacros de juicios y sesiones con jueces, abogados, alguaciles u otros profesionales del sistema judicial. ayudarle a organizar esta actividad. La información sobre el programa y cómo organizar las visitas a los tribunales está disponible aquí.
En Columbia Británica, la mayoría de los tribunales funcionan con el sistema Assize. La palabra assize se define como un “procedimiento judicial periódico”. Esto significa que las audiencias/juicios están programados para ser escuchados durante una sesión de 1 o 2 semanas del tribunal. Las audiencias/juicios pueden programarse para que comiencen cualquier día durante ese período. El sistema Assize se utiliza en todos los tribunales de Columbia Británica, a excepción de Vancouver y New Westminster.
Certificado de nacimiento civil
LEY POR LA QUE SE AUTORIZA AL FUNCIONARIO DEL REGISTRO CIVIL DE LA CIUDAD O DEL MUNICIPIO O AL CÓNSUL GENERAL A CORREGIR UN ERROR ADMINISTRATIVO O TIPOGRÁFICO EN UNA INSCRIPCIÓN Y/O A CAMBIAR EL NOMBRE O EL APODO EN EL REGISTRO CIVIL SIN NECESIDAD DE UNA ORDEN JUDICIAL, MODIFICANDO PARA ELLO LOS ARTÍCULOS 376 Y 412 DEL CÓDIGO CIVIL DE FILIPINAS.
SECCIÓN 1. Autoridad para corregir el error administrativo o tipográfico y el cambio de nombre o apodo – Ninguna inscripción en un registro civil podrá ser modificada o corregida sin una orden judicial, excepto en el caso de los errores administrativos o tipográficos y el cambio de nombre o apodo, que pueden ser corregidos o modificados por el registrador civil de la ciudad o el municipio en cuestión, o por el cónsul general, de conformidad con las disposiciones de esta Ley y sus normas de aplicación.
SECCIÓN 3. Quién puede presentar la petición y dónde. – Toda persona que tenga un interés directo y personal en la corrección de un error administrativo o tipográfico en una inscripción y/o en el cambio de nombre o apodo en el registro civil puede presentar, personalmente, una petición verificada en la oficina local del registro civil de la ciudad o el municipio donde se conserve el registro que se pretende corregir o modificar.
Oficial del registro civil
Aunque la actual Ley del Registro Civil de 8 de junio de 1957 ha demostrado su calidad técnica y su capacidad de adaptación a lo largo de estos años, es innegable que la relevancia de las transformaciones de nuestro país exige un cambio normativo en profundidad que, recogiendo los aspectos más valiosos de la institución registral, la acomode plenamente a la actualidad, cuya realidad política, social y tecnológica es completamente distinta a la de entonces.
Un Registro Civil coherente con la Constitución ha de asumir que las personas -iguales en dignidad y derechos- son su única razón de ser, no sólo desde una perspectiva individual y subjetiva sino también en su dimensión objetiva, como miembros de una comunidad políticamente organizada.
Por ello, la Ley abandona la vieja preocupación por la observación territorial de los hechos relativos a las personas, sustituyéndola por un modelo radicalmente distinto que prioriza la historia de cada individuo, liberándolo de cargas administrativas y equilibrando la necesaria protección de su derecho fundamental a la intimidad con el carácter público del Registro Civil.
Registro civil de personas físicas
Hay varias razones por las que la gente quiere cambiar su nombre. Algunas pueden hacer el ridículo por su nombre de nacimiento. Otras simplemente quieren aclarar cualquier confusión sobre sus nombres originales. La mayoría de las mujeres buscan un cambio de nombre después de casarse para adoptar los apellidos de su marido. Y hay quienes quieren cambiar sus nombres para acatar los dictados de una nueva religión o simplemente para reflejar un cambio en su estilo de vida.
Cambiar el apellido es un poco más complicado. Necesitará una orden judicial, que puede obtener en el Tribunal Regional de Primera Instancia (RTC) de su municipio/ciudad. Tiene que presentar una petición en la que explique el motivo por el que quiere cambiar su apellido, así como otros documentos necesarios, incluidos los mencionados anteriormente para el cambio de nombre.