Consulta telematica nacionalidad por residencia

Doble nacionalidad española

Para obtener la nacionalidad española, hay varios requisitos que debes cumplir. Aunque hay 4 caminos diferentes para obtener la nacionalidad y cada uno de ellos tiene sus propios requisitos, algunos de ellos son generales y esos son los que vamos a explorar ahora.

El servicio es excelente y conocen muy bien el sistema y su funcionamiento. Se mantienen al tanto de todas las nuevas leyes y regulaciones. Proporcionan un servicio excelente y eficiente con grandes resultados. Utilizo a Immigration Lawyers Spain para mis necesidades personales de inmigración y también los utilizamos para nuestras necesidades de inmigración corporativa.

Mi primera reunión fue informal, informativa y con una gran relación calidad-precio, ya que el equipo se tomó su tiempo para explicar mis opciones de inmigración muy a fondo. Este tipo de atención personal no lo había experimentado antes con abogados, especialmente en un país extranjero.

He estado trabajando con Immigration Lawyers Spain durante más de 5 años y he recomendado su increíble y profesional servicio a muchos otros amigos y universidades, los mejores abogados de todo el país.

Nueva ley de nacionalidad española 2021

1º.- Serás considerado español de pleno derecho.2º.- Podrás trabajar en España y en cualquier otro país de la UE.3º.- Podrás circular y trabajar en la UE sin ninguna restricción.4º.- Podrás entrar y salir de España y de la UE sin restricciones temporales.5º.- Otorga el derecho a votar en las elecciones españolas y europeas.6º.- No perderás automáticamente tu nacionalidad de origen: en muchos casos se te concederá la doble nacionalidad.7º.- Ahorrarás tiempo y dinero, ya que no tendrás que prorrogar o renovar tu permiso de residencia en España.

Lee más  Que es la violencia domestica

Comprobación de la nacionalidad española

El Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) es el fichero nacional que contiene las inscripciones de aquellas personas que, teniendo la nacionalidad española, viven regularmente fuera de España, sea o no ésta su única nacionalidad. Se constituye a partir de los datos existentes en los Registros de residentes en las Oficinas Consulares en el extranjero.

Para la elaboración y mantenimiento del fichero PERE nacional, cada mes, las Oficinas o Secciones Consulares remiten al Instituto Nacional de Estadística, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, las altas, bajas y modificaciones que se han producido en los datos correspondientes a los Registros. La coordinación se realiza conjuntamente con los datos correspondientes a las inscripciones de los españoles residentes en España.

La inscripción, en el Padrón, de los españoles residentes en el extranjero, contiene los siguientes datos Nombre y apellidos, sexo, lugar y fecha de nacimiento, número de documento nacional de identidad o pasaporte, certificado o título escolar o académico, lugar de residencia en el país de residencia y municipio de inscripción en España a efectos electorales, además de la fecha de inscripción en el mismo.

La solicitud de vía rápida para los ciudadanos de la antigua colonia española

El procedimiento para la tramitación del expediente de concesión de la nacionalidad por residencia ha tenido un carácter mixto entre el ámbito judicial, determinado por la atribución de una primera fase del procedimiento a los Registros Civiles, actualmente a cargo de los Jueses-Encargados, y el ámbito administrativo, derivado de la esencia del procedimiento y su resolución por un órgano de la Administración.

Lee más  Solicitud de renovacion de nie

A la vista del elevado número de solicitudes de nacionalidad por residencia que se han presentado en los últimos años y de las previsiones para los próximos, se hace necesario establecer un procedimiento más ágil que el empleado. hasta ahora, para acabar con los retrasos que se han generado y que sólo se han paliado con actuaciones puntuales sin carácter estable.

Por ello, la disposición final séptima de la Ley 19/2015, de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil, establece, y el presente real decreto desarrolla, un procedimiento puramente administrativo, basado en la tramitación electrónica en todas sus fases, con el fin de reducir los plazos de resolución de forma significativa.