Inmigración España
Contenidos
En cualquier proceso burocrático es fácil cometer errores que pueden arruinar el trabajo de meses, incluso de años. Y ojo, esto no es nada baladí: estos procesos no sólo marcan nuestro presente por las horas que hay que dedicar a realizarlos, sino que algunos de ellos tienen la capacidad de marcar nuestro futuro. Es el caso de la solicitud de la nacionalidad española.
En este artículo hablaremos de los diez errores más comunes a la hora de solicitar la nacionalidad española. Diez aspectos a los que debes prestar especial atención. Y es que de ellos depende en gran medida la posibilidad de poder vivir en este país.
Un aspecto crucial, sin el cual no es posible llegar a los siguientes pasos. Si no se dispone de un pasaporte válido en el momento de presentar la solicitud de nacionalidad española, nada saldrá adelante.
En caso de que el pasaporte esté caducado y en proceso de renovación, hay una solución: aportar el resguardo de su renovación. De esta forma, el Ministerio de Justicia sabrá que el pasaporte ya está en proceso de sustitución por otro válido. Una vez que el solicitante tenga la nueva documentación, podrá añadirla al resto de su expediente para completarlo.
Abogado de nacionalidad española
¿Te gustaría conocer el estado de tu expediente de solicitud de nacionalidad de forma rápida y sencilla? En este artículo te mostraremos cómo hacerlo a través de una plataforma gubernamental creada específicamente para ello, llamada “cómo va lo mío”. También descubrirás por qué no debes confiar en esa información el 100% de las veces y cuáles son las vías alternativas para comprobar el estado de tu nacionalidad.
“Cómo va lo mío” es una plataforma online creada por el Ministerio de Justicia en España que permite a los extranjeros comprobar el estado de su expediente de nacionalidad en tiempo real.Muchos expatriados solicitan la nacionalidad por residencia cada año, y ciertamente es un proceso largo.En la gran mayoría de los casos, conseguir una resolución en menos de 1 año es una misión imposible. Por ello, el Ministerio de Justicia creó un servicio especial para que todos estos extranjeros pudieran consultar el estado de su solicitud de forma rápida y sencilla, y lo más importante: sin necesidad de salir de casa.Esta plataforma es utilizada a diario por un gran número de personas, y aunque como veremos a continuación no siempre ofrece una información 100% precisa, sigue siendo una herramienta completamente útil.
Nacionalidad francesa
Son muchos los beneficios asociados a ella. No sólo facilita y agiliza las cosas, sino que también puede hacerlo a nivel emocional. Tener la doble nacionalidad en España es algo que muchos extranjeros buscan, y en este artículo vas a aprender todo sobre ello. Vamos a ver una lista completa de los países que pueden obtenerla, cuáles son sus principales beneficios, y qué hacer si ya se posee la doble nacionalidad de dos países diferentes pero se quiere obtener la española.
No obstante, existe una excepción: aquellos individuos procedentes de países iberoamericanos (antiguas colonias españolas), Guinea Ecuatorial, Filipinas y Portugal pueden mantener tanto su nacionalidad de origen como la española.
Pasado ese tiempo, y siempre que haya permanecido de forma continuada en el país, podrá iniciar la solicitud. Una vez aceptada tu solicitud, y antes de la jura de bandera, tendrás que renunciar a tu antiguo pasaporte.
Porque si eres de ciertos países, como los latinoamericanos, podrías beneficiarte de una reducción en los años requeridos para obtener la nacionalidad en España, e iniciar tu solicitud sólo después de dos años en el país (en lugar de 10).
Visado de estudiante español
Sin embargo, hay una condición; la prueba sobre los conocimientos culturales y constitucionales, obligatoria por ley. También, si vienes de un país no hispanohablante, la prueba de nivel de español para extranjeros, realizada por el Instituto Cervantes (A2).
Esta forma de adquisición de la nacionalidad, es graciosa y no está sujeta a las normas generales de procedimiento administrativo. Puede ser concedida discrecionalmente por el Gobierno mediante Real Decreto, tras valorar la concurrencia de circunstancias excepcionales.
Quien haya poseído y utilizado esta nacionalidad durante diez años, de forma continuada, de buena fe (sin tener conocimiento de la situación real, es decir, que no sea español de hecho), y en base a un título inscrito en el Registro Civil, podría tener derecho a la nacionalidad española.
La opción es un beneficio que nuestra legislación ofrece a los extranjeros que están sujetos a ciertas condiciones, para que adquieran la nacionalidad española. Las personas tendrían derecho a adquirir la nacionalidad española si: