Certificado de antecedentes penales para extranjeros
Contenidos
En este artículo vas a aprender todo lo que necesitas saber sobre el certificado de antecedentes penales en España. Tanto si eres extranjero como si no, en esta guía aprenderás cómo solicitarlo paso a paso, cuánto cuestan, cuánto tiempo se tarda en obtenerlo y cómo cancelar los antecedentes policiales para disfrutar de unos trámites sin problemas con la administración.
Tanto si eres un ciudadano español como si eres un extranjero residente en el país, para muchos trámites en el territorio español necesitarás solicitar un certificado de antecedentes penales. No importa si es para obtener la nacionalidad española, para inscribirse en puestos de trabajo públicos, para empezar a trabajar en un colegio con niños o para evitar problemas a la hora de renovar la tarjeta de residencia, este documento será imprescindible.
Si bien es cierto que la Administración puede comprobarlo en un gran número de ocasiones por sí misma (utilizando sus bases de datos internas), en muchas otras se pide al interesado que lo acredite mediante este documento, que debe ser solicitado previamente.
Formulario de control de la policía española 790
La persona que presenta la solicitud debe acreditar su identidad y, si actúa como representante legal, su poder de representación. El interesado y su representante legal no podrán hacerse representar en la presentación de la solicitud por una persona con poder, aunque sea abogado. La solicitud debe contener los datos personales completos del interesado y debe estar firmada por él personalmente. Además, debe indicarse la dirección a la que debe enviarse el certificado de conducta. Los datos personales y la firma deben ser confirmados oficialmente. Esta confirmación oficial puede ser emitida por una representación diplomática o consular alemana o por una autoridad extranjera o un notario.
El certificado de conducta para presentar a una autoridad alemana (certificado de conducta para fines oficiales) se envía directamente a la autoridad. La autoridad debe conceder la inspección del certificado de conducta a la persona que lo solicita. El solicitante puede exigir que el certificado de conducta, si contiene anotaciones, le sea enviado en primer lugar por un tribunal local de su elección para su inspección. La autoridad de registro debe informar a la persona que presenta la solicitud de esta posibilidad. El Tribunal Local sólo puede permitir la inspección por parte de la persona que presenta la solicitud en persona. El certificado de conducta se entregará a la autoridad después de la inspección o, si el solicitante se opone, será destruido por el tribunal local.
Certificado de antecedentes penales
Cualquier persona que trabaje con niños y jóvenes en España está obligada a tener un certificado de las autoridades españolas en el que conste que nunca ha sido condenada por un delito relacionado con el sexo (con adultos o niños). A los extranjeros, incluidos los ciudadanos de la UE, también se les exige un certificado similar de su país de origen.
¿Dónde puedo solicitar PERSONALMENTE el certificado expedido por las autoridades españolas? Si desea solicitar personalmente el certificado expedido por las autoridades españolas, deberá llevar toda la documentación pertinente a la Oficina de Atención al Ciudadano de la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia más cercana, cuya lista completa puede encontrar aquí.
¿Qué documentación necesitaré ANTES de solicitar personalmente el certificado expedido por las autoridades españolas? Un formulario de solicitud cumplimentado por el solicitante o su representante. Descargue el formulario de solicitud aquí.
Fotocopia del DNI del solicitante o del NIE de los extranjeros residentes en España y fotocopia del pasaporte (en el caso de los extranjeros), ambos sellados y compulsados en la Subdelegación del Gobierno o Ayuntamiento más cercano.
Comprobación de antecedentes penales en España
Esta publicación está autorizada bajo los términos de la Licencia de Gobierno Abierto v3.0, salvo que se indique lo contrario. Para ver esta licencia, visite nationalarchives.gov.uk/doc/open-government-licence/version/3 o escriba al Information Policy Team, The National Archives, Kew, London TW9 4DU, o envíe un correo electrónico a: [email protected].
Para ayudarnos a mejorar GOV.UK, nos gustaría saber más sobre su visita de hoy. Le enviaremos un enlace a un formulario de comentarios. Sólo tardarás 2 minutos en rellenarlo. No te preocupes, no te enviaremos spam ni compartiremos tu dirección de correo electrónico con nadie.