Casas ocupadas en españa

Pah España

Mientras que en las ciudades muchas okupas se hacen con edificios sin uso por motivos sociales o políticos, las mafias y bandas suelen buscar casas de vacaciones en otros lugares de España para extorsionar a los propietarios por dinero. Fuente: CordonPress

El artículo 172.1 del Código Penal español dice que un delito de coacciones es todo aquello que “impide a otro hacer lo que la ley no prohíbe u obliga a otro a hacer lo que no debe, sea justo o injusto”.

Como dice el experto en compraventa de viviendas para reformar Tristán el Subastero: “Hasta que no estás dentro de la vivienda, es el okupa quien tiene la sartén por el mango. Por eso es estúpido discutir con ellos, levantar la voz o amenazarles de cualquier otra forma”.

Sentadillas en España

“Reclamar la propia casa después de una okupación es una experiencia muy desagradable para cualquier propietario. Para ello, es necesario denunciar inmediatamente. Pero, sin duda, lo mejor es evitar la okupación”.

Los sistemas de alarma que están conectados a una Central Receptora de Alarmas son especialmente recomendables para el caso concreto de los okupas. Al estar la alarma conectada a la CRA, usted tiene la plena seguridad de que la intrusión de un desconocido en su propiedad, será detectada mediante la activación del protocolo de seguridad. Posteriormente, se movilizarán todos los medios técnicos y humanos para resolver la incidencia y/o alertar a las Fuerzas de Seguridad. De esta forma, se realizará un informe de forma inmediata y se procederá al desalojo para evitar la ocupación.

Lee más  Articulo 786 ley enjuiciamiento criminal

A diferencia de los sistemas de alarma que están conectados a una CRA, hay que tener en cuenta que las alarmas sin conexión a una CRA sólo emiten señales (audibles) y/o avisan al propietario, sobre el que recae toda la responsabilidad de tomar una decisión.

La siguiente preocupación surge cuando la okupación ya se ha producido. Entonces el propietario se pregunta qué hacer para deshacerse de los okupas. La primera opción que puede venir a la mente de muchos es acudir a la policía para presentar una denuncia.

Spanish propertyinsight

Los ODS tendrán siete ejes que responden a siete urgencias sociales: el derecho a la vivienda, el derecho a la alimentación, el derecho a la protesta, la precariedad laboral, los transfeminismos y la disidencia, la renta básica y la salud comunitaria. Es este contexto de emergencia social, el que ha impulsado al colectivo a levantar el lema “Derechos sociales para cambiarlo todo”, con el compromiso de “resistir en común” y abrir este espacio donde “desarrollar, proteger y luchar por los derechos sociales”. [Leer más]

Según el centro, el pasado 22 de febrero, el Juzgado de Instrucción número 13 de Valencia decretó el sobreseimiento provisional de las diligencias que provocaron el intento de desalojo del CSOA. Unas semanas más tarde, el 3 de marzo, este sobreseimiento se convirtió en definitivo al no haber recurrido la parte demandante el sobreseimiento de la causa. [Leer más]

A primera hora de la mañana la Policía Nacional cambió las cerraduras e instaló puertas antiocupación en el CSOA l’Horta de Benimaclet (Valencia), hecho al que el vecindario ha respondido concentrándose contra la acción dictada por la Sareb, según el colectivo en defensa del CSOA, que ha conseguido expulsar el operativo policial y reocupar el centro.

Lee más  ¿Qué es el regimen de comunidad de gananciales?

¿Qué opina de los ocupantes ilegales?

“Okupas” es la primera palabra que asusta a thоsе que buscan comprar una propiedad en España. Durante la cuarentena los debates sobre este tema comenzaron a aparecer con más frecuencia en las redes sociales y en los medios de comunicación. ¿Qué es, qué tan extendido está en España, y cuál es la posibilidad de perder tu casa por culpa de los okupas? Veamos con más detalle este problema.

Las estadísticas muestran que Barcelona y Madrid tienen el mayor número de casos denunciados de okupas de pisos y casas, ciudades con muchos inmigrantes. Otras regiones no están aseguradas contra los okupas. Sin embargo, las acciones de los okupas son racionales: eligen los lugares menos protegidos. En primer lugar, hay que fijarse en el bienestar de la zona. Cuanto más alto sea el nivel de vida, menos probable será que otra persona se instale en el apartamento o la casa. Las opciones muy baratas en zonas de gueto suelen tener su “sorpresa”. En segundo lugar, presta atención a los vecinos y al nivel de infraestructuras de los alrededores. Una casa solitaria, la mayoría de los apartamentos vacíos en un edificio, deberían alertarte. Si tiene vecinos cerca con los que pueda hablar, su propiedad de inversión o casa de vacaciones estará más segura durante su ausencia. La Asociación Española de Tasadores Inmobiliarios nombra el riesgo de okupas en la zona en la que se encuentra el inmueble en los próximos seis años como uno de los criterios para evaluar la propiedad. Por lo tanto, es útil mirar las estadísticas y la valoración no sólo en términos de precio.