Articulo 7 ley propiedad horizontal

Derecho español de la comunidad de propietarios

El objetivo fundamental de una comunidad de propietarios es beneficiar a la comunidad y a sus miembros. Por lo general, esto significa preservar la belleza estética del vecindario mediante el mantenimiento de las zonas comunes y asegurar que los propietarios mantengan sus propiedades. También puede significar el uso de recursos comunes para facilitar la vida de toda la comunidad, por ejemplo, mediante la reparación de carreteras y aceras o la retirada de la nieve. En la mayoría de los casos, el objetivo general es aumentar el valor de la propiedad y elevar el nivel de vida de la comunidad. Sin embargo, en caso de emergencia, el papel de una HOA puede adquirir una dimensión totalmente nueva.

De un modo u otro, los historiadores del futuro considerarán la pandemia de coronavirus como uno de los acontecimientos más notables de principios del siglo XXI. Todavía no se puede predecir con exactitud el impacto económico total sobre los propietarios de viviendas y sus familias, pero es probable que sea inmenso. Tomar las precauciones necesarias para evitar la exposición al virus y prepararse para las ramificaciones financieras requerirá prudencia, una planificación cuidadosa y quizás incluso un poco de pensamiento creativo. Los propietarios de viviendas no pueden evitar por completo las consecuencias del Coronavirus, pero hay algunas medidas que podrían suavizar el golpe.

Reforma de la ley de propiedad horizontal 2019

Francisco es un abogado con gran experiencia que lleva casi 30 años representando a personas de habla inglesa en España. Está especializado en Derecho Civil (familia, sucesiones, contratos, reclamaciones, reclamaciones de seguros y reclamaciones patrimoniales), Derecho Mercantil (constitución de empresas) y Derecho Laboral.

Lee más  ¿Cuánto dura una unión de pareja?

Angela tiene más de 20 años de experiencia como abogada en ejercicio en España. Ha asistido a clientes de habla inglesa a lo largo de su carrera en asuntos inmobiliarios, derecho mercantil, inmigración, así como en las áreas que tan a menudo tocan la vida de los residentes extranjeros, como el derecho de familia y los asuntos de herencia.

Francisca es una abogada muy experimentada con 15 años de experiencia asistiendo a clientes de habla inglesa en varios campos, incluyendo el derecho inmobiliario, y tiene un impresionante historial académico que incluye masters en derecho de familia y derecho penal. Francisca pasó cinco años viviendo en Londres y ha mantenido un altísimo nivel de inglés hasta el día de hoy.

L

El largo período de vigencia de la Ley 49/1960, de 21 de julio, de Propiedad Horizontal, ha puesto de manifiesto la gran utilidad de la misma en muy diversos ámbitos: en la regulación de las relaciones entre los copropietarios sometidos a su régimen, en el fomento de la construcción y el urbanismo. Tanto la Ley 2/1988, de 23 de febrero, como la Ley 3/1990, de 21 de junio, supusieron un gran avance en el acercamiento de aquélla a la realidad social. Sin embargo, con el paso del tiempo, han surgido nuevas aspiraciones de la sociedad en el ámbito de la regulación de la propiedad horizontal.

Así, hoy se considera que la regla de la unanimidad es excesivamente rigurosa, ya que dificulta la realización de determinadas actuaciones que son convenientes para la comunidad de propietarios e incluso, por razones medioambientales o de otro tipo, para el resto de la comunidad. Por ello, se ha considerado oportuno flexibilizar el régimen de mayorías para el establecimiento de determinados servicios (por ejemplo, ascensores, supresión de barreras arquitectónicas que dificultan la movilidad de personas con discapacidad, servicios de telecomunicaciones, utilización de energía solar, etc.).

Lee más  Mijusticia.es como va lo mio

Funciones del presidente de la comunidad española

Raymond ejerce la abogacía desde 2003. Tras completar su doble titulación en Derecho y Dirección de Empresas en Madrid (ICADE), pasó a trabajar para prestigiosos despachos de abogados españoles e ingleses en España. También cuenta con experiencia internacional, habiendo trabajado durante varios años en el Reino Unido para una importante multinacional británica.

Aprovechando los amplios conocimientos y la experiencia adquirida, creó su propio despacho en Marbella. Asesora principalmente a clientes domiciliados en el Reino Unido y en otros países. Sus principales áreas de especialización son la transmisión de inmuebles y la fiscalidad de los no residentes.

Larrain Nesbitt Abogados, con sede en Marbella, cuenta con más de 16 años de experiencia en fiscalidad y en materia de transmisiones patrimoniales a su servicio. Nuestro equipo de abogados y economistas nativos de habla inglesa tiene una larga trayectoria asistiendo con éxito a expatriados en toda España. Puede revisar aquí los testimonios de nuestros clientes.

Ahora que se acerca la temporada de Juntas Generales para el primer trimestre de 2020, he pensado en volver a revisar mi artículo de 2009. La siguiente es una versión renovada de mi artículo de hace una década, actualizándolo de acuerdo con los nuevos cambios en la legislación.