Actualizar renta ipc ine

IPC 420 | Trailer oficial | Vinay Pathak, Ranvir S | Zee5

El cálculo del IPC (Índice de Precios al Consumo) funciona como una guía que ayuda a conocer el estado del precio de los bienes y servicios que consumimos a diario. Su variación puede reflejarse en el precio del alquiler. Te explicamos en qué consiste este índice y cómo puedes calcular su repercusión en tus alquileres.

Su función principal es informar a los consumidores de si los productos que compramos y que cubren nuestras necesidades diarias han subido o bajado de precio. En este sentido, podemos decir que es el indicador más utilizado para medir la inflación en el país.

El cálculo del IPC es un procedimiento complicado y saber qué artículos medir suele ser confuso. Por ejemplo, según el BBVA, “en 2012 entraron nuevos artículos como los discos duros portátiles, los ‘notebooks’, las ‘tablets’, la fotodepilación, la depilación láser o el logopeda, mientras que otros desaparecieron porque su uso dejó de ser significativo, como los CD grabables o el alquiler de películas”.

La evolución del mecanismo que mide estos artículos es interesante. Siempre fue la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) la que determinaba la importancia (o no) de un artículo en la cesta de la compra. Hoy son los propios establecimientos comerciales. Un ejemplo es El Corte Inglés, que ha anunciado la firma de un convenio con el INE (Instituto Nacional de Estadística) para recoger los datos del IPC y que éste no tenga que visitar los comercios.

Lee más  Oficina correos cerca de mi

La verificación policial de los inquilinos es otra parte de este proceso. Aparte de la selección de sus posibles inquilinos, usted tiene que involucrar a la policía en este proceso. Más importante aún, esto no es opcional, ya que la verificación policial de los inquilinos se ha hecho obligatoria por las autoridades de la ciudad en todos los distritos principales.

Técnicamente, no hay ninguna ley que establezca específicamente que el propietario está obligado a llevar a cabo la verificación policial de los inquilinos. Sin embargo, existe una disposición en el Código Penal Indio (IPC) que podría llevar al propietario a ser fichado, por un delito cometido por el inquilino. La sección 188 del IPC, que trata de la desobediencia a una orden debidamente promulgada por un funcionario público, dice que el culpable puede ser castigado si la desobediencia a una orden dictada por las autoridades públicas puede producir un daño.

“No es necesario que el infractor tenga la intención de producir un daño, ni que contemple que su desobediencia puede producirlo. Basta con que conozca la orden que desobedece y que su desobediencia produzca o pueda producir un daño”, dice el artículo 188.

Cpi España

El hecho de que el alquiler en España aumente con el IPC no es nuevo para mí. Pero yo vivo en Barcelona, y mi casera ha actualizado el alquiler con más del 3%, mientras que leí en una web de estadísticas europeas que estaba por debajo del 2%. Pero cuando he buscado el IPC en Catalunya, me sale el 3%. Es el IPC de la comunidad autónoma o el español ¿alguien lo sabe?

Lee más  Autorización de residencia y trabajo

Se mira la variación del IPC desde el mes que iniciaste el contrato hasta los 12 meses siguientes. Si lo entiendo bien, si firmas en un mes con un IPC bajo, tienes mala suerte, si empiezas en un mes con un IPC alto tienes suerte.

¡Habría esperado el aumento medio del IPC durante 12 meses ! Que es el caso en la mayoría de los países que conozco. Pero bueno. El mío es de 3, la media de 1,8 – mala suerte. No obstante, intentaré negociar ahora. En este clima económico no es el momento de aumentar el alquiler, y el mío ya es muy alto.

IPC 376 Official Tamil Trailer | Nandita Swetha

La escalada de la inflación ha llevado a muchos inquilinos a interesarse por posibles fórmulas que les permitan minimizar la actualización de la renta de alquiler según el Índice de Precios al Consumo (IPC). El objetivo no es otro que evitar una subida de precios que, en el caso de los contratos firmados el 1 de febrero, superará los 500 euros anuales de media en España, según las últimas estimaciones de los portales inmobiliarios. Esta vía de defensa, avanza Alejandro Fuentes-Lojo, abogado experto en derecho inmobiliario, pasa por alegar “una falta de claridad” en la cláusula que remite el contrato al IPC.

El precio del alquiler suele actualizarse anualmente en España en referencia a la inflación, recuerda el experto. Un contrato referenciado al 1 de febrero, por ejemplo, se actualizaría con los últimos datos oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), dados a conocer a mediados de enero. En este caso, la tasa correspondería al 6,5% del mes de diciembre, de forma que un alquiler de 800 euros al mes se encarecería en unos 53 euros mensuales, más de 600 euros a final de año.