Pensión alimenticia y manutención de los hijos
A continuación encontrará las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes sobre el divorcio. Las respuestas están diseñadas para proporcionarle una comprensión general de la ley, y pueden ser diferentes en su estado particular.
Sin embargo, la mayoría de los estados tienen directrices que establecen varios factores que el juez debe considerar al hacer una división de la propiedad. A menudo se tiene en cuenta cómo y cuándo se adquirieron los bienes, favoreciendo que cada parte pueda conservar los bienes que poseía antes del matrimonio, o que adquirió por donación o herencia durante el mismo.
Los bienes adquiridos durante el matrimonio suelen denominarse bienes conyugales o bienes gananciales. Los bienes conyugales o gananciales se dividirán de acuerdo con los diversos factores establecidos en las leyes de división de bienes de su estado.
La pensión alimenticia puede recibir varios nombres, como manutención o apoyo conyugal. La cuestión de la pensión alimenticia suele dividirse en dos partes: si es necesaria la pensión alimenticia y, en caso de que lo sea, la cuantía de la misma y su duración.
Cuando una pareja se divorcia, el tribunal puede conceder una “pensión alimenticia” a uno de los ex cónyuges, basándose en un acuerdo entre la pareja o en una decisión del propio tribunal. Esto es independiente de la división de los bienes conyugales y se decide caso por caso.
Muchas personas se preguntan cómo se relaciona la pensión alimenticia con la manutención de los hijos. La pensión alimenticia es diferente de los pagos de manutención de los hijos porque el dinero de la manutención de los hijos sólo se puede utilizar en beneficio de los hijos menores mientras están al cuidado del padre custodio.
El propósito de la pensión alimenticia es limitar los efectos económicos injustos de un divorcio, proporcionando un ingreso continuo a un cónyuge que no gana dinero o que gana menos. Parte de la justificación es que un ex-cónyuge puede haber optado por renunciar a una carrera para mantener a la familia y necesita tiempo para desarrollar habilidades de trabajo para mantenerse a sí mismo. Otra finalidad de la pensión alimenticia, especialmente en las familias con mayores ingresos, puede ser ayudar al cónyuge a mantener el nivel de vida que tenía durante el matrimonio.
Para proporcionar una manutención “razonable y necesaria”. La persona que pide la pensión alimenticia debe demostrar al tribunal que necesita ayuda económica y que el otro cónyuge tiene capacidad para proporcionarla.
Puede pedir al tribunal que decida. El tribunal puede exigir a cualquiera de las partes que pague la pensión alimenticia “si le parece justo y adecuado”. El juez tendrá en cuenta todos los factores relevantes de su situación. La ley establece que esos factores incluyen:
Si su ex cónyuge se retrasa en el pago de la pensión alimenticia, usted puede presentar una moción de desacato y pedir al tribunal que tome medidas para hacer cumplir la orden. Haga clic aquí para obtener una moción que puede rellenar en línea. De todos modos, tendrá que presentarla ante el tribunal.
La pensión alimenticia puede ser modificada si ha habido un cambio de circunstancias. La parte que busca la modificación debe volver al tribunal que concedió la orden para presentar la modificación. Haga clic aquí para ver la moción que puede utilizar para solicitar una modificación de la pensión alimenticia. Puede rellenarla en línea, pero aún así tendrá que presentarla ante el tribunal.