Modelo documento privado de aceptación de herencia comunidad de madrid

AVON

No planificar es planificar el fracaso. Y cuando se trata de herencias, esta regla se aplica perfectamente. En este post vas a aprender cómo redactar un testamento en España, cuáles son todos los beneficios de hacerlo como extranjero, todos los costes asociados, y también descubrirás algunas estrategias útiles de optimización fiscal que te permitirán ahorrar dinero y evitar pagar de más en el proceso.

Crear este tipo de documento nos asegura que su voluntad se cumplirá cuando ya no estemos aquí, además de ayudar a evitar confusiones a sus herederos, y hará más fácil y económica la partición de su herencia.

Independientemente del país en el que vivas, redactar un testamento es algo realmente recomendable. Estarás creando un contrato que determina explícitamente cómo se distribuirá tu patrimonio tras tu muerte, en lugar de dejar que las leyes vigentes lo definan por ti.

En 2012, la Unión Europea debatió y aprobó una nueva normativa sobre testamentos: el Reglamento 650/201. A excepción del Reino Unido, Irlanda y Dinamarca (de estos países hablaremos más adelante), este nuevo reglamento comenzó a aplicarse en 2015.

Sabemos que puedes estar pasando por un momento difícil y queremos ayudarte en el proceso de la herencia. Consulta esta guía de ayuda a los herederos donde podrás encontrar información paso a paso sobre los trámites y la documentación necesaria.

La liquidación del impuesto de sucesiones es un requisito previo para poder disponer de los bienes del fallecido. En esta liquidación se deben incluir todos los productos del fallecido que figuren en el Certificado de Posiciones que previamente ha facilitado el Banco Santander (excepto los planes de pensiones). Como resultado de esta liquidación, los herederos pagarán el impuesto de sucesiones u obtendrán la correspondiente declaración de exención o prescripción del impuesto de sucesiones.

Lee más  Pension compensatoria pareja de hecho

El plazo para abonar el impuesto es de 6 meses desde la fecha del fallecimiento ante la administración tributaria de la Comunidad Autónoma en la que el fallecido haya tenido su última residencia. Si el fallecido y/o el heredero no tenían su residencia principal en España, la liquidación se realizará en la Agencia Tributaria Estatal.

El Impuesto sobre Sucesiones (ISDNR) grava las ganancias patrimoniales obtenidas por las personas físicas a través de herencias, legados o cualquier otra forma de sucesión, así como el dinero recibido por los beneficiarios de seguros de vida, cuando el titular de la póliza sea una persona distinta del beneficiario.

El modelo 650 debe ser presentado por los herederos, legatarios o beneficiarios de seguros de vida (personas físicas) que no tengan residencia habitual en España, o por los residentes que adquieran bienes o sean beneficiarios de seguros de vida de una persona fallecida que no era residente fiscal en España.

Si dispone de un Certificado Sucesorio Europeo (Reglamento (UE) nº 650/2012), que acredite su condición de heredero o legatario, podrá presentar una copia auténtica del mismo en lugar del certificado de defunción y del testamento o certificado de herencia. Si el Certificado Sucesorio Europeo está en un idioma distinto al español, debe ir acompañado de una traducción.