3
Se discute la neutralidad de este artículo. La discusión pertinente puede encontrarse en la página de discusión. Por favor, no elimine este mensaje hasta que se cumplan las condiciones para hacerlo. (Abril de 2013) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Se discute la exactitud de los hechos de este artículo. La discusión pertinente puede encontrarse en la página de discusión. Por favor, ayuda a asegurar que las afirmaciones controvertidas tengan una fuente fiable. (Abril de 2013) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Este artículo contiene posiblemente una investigación original. Por favor, mejóralo verificando las afirmaciones realizadas y añadiendo citas en línea. Las afirmaciones que sólo consisten en una investigación original deben ser eliminadas. (Abril de 2013) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Este artículo incluye una lista de referencias, lecturas relacionadas o enlaces externos, pero sus fuentes siguen sin estar claras porque carece de citas en línea. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Abril de 2013) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
García utilizó como pruebas las facturas veterinarias, el contrato de adopción -que estaba a nombre de ambos- y fotos de la pareja con el perro. “Hay un vínculo emocional que la justicia tiene que reconocer”, dijo.El caso no es la primera vez que en España se concede a una pareja la custodia compartida de una mascota. En 2019, un juez de Valladolid otorgó a una pareja la custodia compartida de su perro, un West Highland terrier llamado Cachas. Cada uno podía pasar tiempo con el animal seis meses al año.García, que también representó a una de las partes en ese caso, se amparó entonces en el apartado de propiedades del código civil español para argumentar que la mascota era compartida. Pero como un perro “no se puede dividir por la mitad”, el juez concedió a la pareja la custodia compartida, dijo García.Tras la sentencia de Madrid sobre Panda, cada miembro de la pareja pasará un mes cada vez con el perro y compartirá las facturas veterinarias y otros gastos, al igual que en el caso de la custodia compartida de un niño, dijo.A medida que la noción de lo que constituye una unidad familiar sigue evolucionando, y más parejas optan por no casarse, García dijo que espera que este tipo de sentencias sean más frecuentes.
Fig. 2Fuente: Elaboración propia a partir de las estadísticas del Consejo General del Poder Judicial sobre nulidades, separaciones y divorciosCustodia compartida por comunidades autónomas en 2017 (% del total de órdenes de acogimiento de menores).Imagen a tamaño completoAnálisis de las entrevistasDefinimos tres momentos en el análisis de las entrevistas:
Primer momento: El impacto del divorcio en la brecha de géneroEn el análisis e interpretación de las entrevistas, hemos tratado de llamar la atención sobre las desigualdades estructurales en las relaciones de pareja, difíciles de percibir, vinculadas a los roles de cuidado previos a la ruptura (Díaz et al. 2016; Moreno et al. 2018):
en general, se veía y escuchaba a las mujeres desmoralizadas, frustradas y/o decepcionadas con el funcionamiento del sistema penal, algunas incluso consideraban que todo lo que hacían “no tenía sentido”… por muy diversos motivos, tenían cierta urgencia por terminar con todo lo que implicaba la denuncia que habían presentado, para conseguir “un poco de tranquilidad” (2014, 113).